Carga Alostática
Marina Despaigne MartÃnez , Elia Rosa Lemus Lago
Resumen
La carga alostática involucra las modificaciones, con parámetros témporoespaciales rápidos y a largo plazo, que el organismo efectúa frente a situaciones (estresores) provenientes del medio externo para adaptarlo al cambio, evitando daños en el organismo y en sus diversas estructuras a todos los niveles de procesamiento. Cuando la respuesta adaptativa es insuficiente para alcanzar la homeostasis o resulta excesiva, los eventos que debieran llevar al estado normal se estabilizan en cambios plásticos desfavorables o mal adaptativos, que conforman los diversos estados de la sobrecarga alostática. Los sistemas alostáticos o adaptativos permiten responder a situaciones diversas no necesariamente fisiológicas, como mantenerse despierto, afrontar el hambre o ejercitarse. La alostasis es la capacidad para mantener la estabilidad ante el cambio. No obstante, la adaptación forzada de los parámetros fisiológicos tiene un costo denominado carga alostática.
Palabras clave: carga alostática, alostasis, estrés
Palabras clave: carga alostática, alostasis, estrés