Primera Jornada Nacional Virtual

Titulo

ÚLCERA POR PRESIÓN EN ANCIANOS FRÁGILES HOSPITALIZADOS

Autores

Antonio Belaunde Clausell

Resumen


Introducción: La úlcera por presión, es una lesión de origen isquémico, producida por presión prolongada. Esta entidad representa un importante  problema de salud.

Objetivos: Caracterizar a los pacientes frágiles con úlcera por presión ingresados en el Hospital Militar Central “Dr. Carlos J. Finlay”, en el período enero de 2021-julio de 2021

Método: Se realizó un estudio observacional, de corte transversal. Se trabajó con 105 adultos mayores frágiles. Se estimó la prevalencia de úlcera por presión según las variables: edad, grupo etario, sexo, color de piel, escolaridad, estado civil, profundidad de la lesión, localización, movilidad del paciente, continencia, presencia de enfermedades, estado nutricional y deterioro cognitivo.

Resultados: La edad promedio fue de 76,9 años. La prevalencia de úlceras por presión en ancianos frágiles fue de 29,5 % (IC: 21-38,1). Predominaron las úlceras grado II (51,6 %; IC: 35,5-70,9) y de localización sacra (38,7 %; IC: 22,6-54,8). El 86,7 % (IC: 80,5-92.3) tenía movilidad reducida y el 23,7 % (IC: 19-38,3) tenía trastornos de continencia urinaria. El 61,3 % (IC: 45,2-77,4) de los pacientes con úlcera por presión padecía del mal nutrición y el 51,6 % (IC: 39,3-68,5) tenía demencia

Conclusiones: La prevalencia de úlceras por presión en ancianos frágiles es alta en adultos mayores ingresados en sala de medicina interna. Su prevalencia aumenta en ancianos con disminución de la movilidad, dementes y con mal nutrición.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

  • Comentario
    DrC Alejandro Alvarez López (Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech) (2021-11-26)
  • Conclusión muy importante
    DraC Maria de la Caridad Casanova Moreno (Universidad de Ciencias Médicas) (2021-11-27)
  • Excelente trabajo
    Médico Yenisey Gleidis Mir García (Hospital Manuel Ascunce Domenech) (2021-11-30)
  • Comentario sobre el trabajo
    Lic. Psicología MSc. Longevidad Satisfa Sureima Callís Fernández (Policlínico Josué País García) (2021-12-06)
Ver todos los comentarios