Primera Jornada Nacional Virtual

Titulo

Mortalidad en el adulto mayor con enfermedad renal crónica. Cuba, 2011 – 2019

Autores

María del Carmen Marín Prada

Resumen


Introducción: El envejecimiento poblacional es una realidad mundial. La edad, factor pronóstico de mayor peso para enfermedades renales. Objetivo: Caracterizar la mortalidad del adulto mayor con enfermedad renal crónica (ERC) en Cuba, período 2011-2019. Métodos: Investigación descriptiva transversal. Universo 24 181 fallecidos mayores de 60 años con ERC en Cuba. La información tomada de la base de datos de mortalidad del Ministerio de Salud Pública. Se calcularon frecuencias absolutas y relativas, tasas crudas de mortalidad, específicas y años de vida potencialmente perdidos. Se estratificó la mortalidad por provincia de residencia. Resultados: Entre los fallecidos mayores de 60 predominaron varones (52 %) y sujetos de piel blanca (64 %). La tasa promedio de mortalidad fue 12,5 por 10 000 habitantes (h). El riesgo de muerte resultó más elevado en mayores de 85 años (34,5 x 10 000 h). Las mayores tasas correspondieron a provincias: Artemisa (18,2), Cienfuegos (15,7), Matanzas (14,5) y La Habana (14,5). Principal causa de muerte de los sujetos estudiados fue enfermedad renal hipertensiva (42,3 por 100000 h). Conclusiones: Existe ligera tendencia al incremento de la mortalidad del grupo estudiado en el país. El riesgo de muerte por ERC a nivel provincial presenta diferencias; es mayor en provincias Artemisa, Cienfuegos, Matanzas y La Habana. Principales causas de muerte de los individuos con las características estudiadas son enfermedad renal hipertensiva y diabetes mellitus.

Palabras clave: mortalidad; adulto mayor; riesgo de mortalidad; hipertensión arterial; diabetes mellitus; enfermedad renal crónica; Cuba


Texto completo: PDF